Manejo del nanoVNA

Tras haber recibido una primera presentación del analizador del nanoVNA por parte de Pedro, EA4EJR, el pasado sábado se realizó una segunda exposición del tema.

En la primera presentación, Pedro abordo el concepto de dicho medidor, sus funciones y los conceptos teóricos que se aplican en la utilización de éste medidor; y algunas fórmulas matemáticas que explican los valores que nos ofrece el analizador.

En ésta segunda exposición Pedro se centró en la utilización del analizador en nuestra afición. Tratándose de un aparato de fácil adquisición, es un complemento bastante útil para realizar diversas comprobaciones durante el montaje de nuestra estación.

Se vieron casos prácticos en transmisión, en reflexión, medidas de resistencia, de inductancia; impedancia de un cable, de una antena: medición de filtros, atenuadores, amplificadores; perdidas de la líneas de transmisión, factor de velocidad y pérdida de las líneas.

De todas las pruebas realizadas los resultados han mostrado un margen de error muy reducido, cuando estamos hablando de un equipo para uso de aficionados.

Trasladada la información al programa de ordenador, se pueden ver los valores que arroja la medición y su representación en diversas gráficas para su mejor interpretación.

Pedro, EA4EJR, nos comparte a modo de guía en PDF la breve demostración sobre la utilización del nanoVNA que nos ofreció. La falta de tiempo dejó en el tintero más explicaciones que Pedro deseaba compartir .

Muchas gracias, Pedro, por una presentación tan completa.

73 y buen manejo del analizador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *